Baner
Campus Soyapango slide 1
Campus Antiguo Cuscatlán slide 2
Edificio vipe primero nivel slide 3
Rafael Meza Ayau cuarto nivel slide 4
VIPE primer nivel slide 5
CAIL tercer nivel slide 6
VIPE entrada
v1 TWITTER HEADER INSTITUCIONAL
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Antiguo Cuscatlán
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Diseño sin título
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

En el marco de la conmemoración del martirio de Monseñor Romero la Biblioteca de la UDB en conjunto con la Editorial Universidad Don Bosco realizaron un conversatorio

Por Yecenia Álvarez / 04/04/2025
162 lecturas
Imagen de portada de la noticia

Actividad realizada en Campus Soyapango

El pasado 24 de marzo, se llevó a cabo el conversatorio “Romero y los Medios de Comunicación», denominado homónimamente como el libro publicado en 2018 por la Editorial Universidad Don Bosco. En dicho espacio los autores, Dr. Raúl Héctor Grenni Montiel y el Mgtr.  Roberto Alexander Damas Solórzano fueron los panelistas y la moderación estuvo a cargo del Dr. Nelson López, director de la editorial.

Los tres ejes principales que rigieron las preguntas hacia los panelistas fueron: el contexto histórico y mediático, las estrategias comunicativas de Monseñor Romero, y la relevancia que toma en la actualidad su mensaje.

Se realizaron valiosas reflexiones sobre el legado de Monseñor Romero y su influencia en los medios de comunicación tradicionales, siendo los más utilizados por él, la radio y la prensa a través de los periódicos; se enfatizó sobre la relevancia de una comunicación ética y comprometida, resaltando las habilidades de comunicador que Monseñor mostró y que lo convirtió en un actor influyente.

Entre los asistentes se contó con la participación de docentes de la escuela de Teología, el director de la escuela de comunicaciones (ECOM), personal administrativo y otros interesados en el tema, por ello el espacio de interacción con el público mantuvo un diálogo desde diversas perspectivas.

Con este evento la Biblioteca Rafael Meza Ayau fortalece su compromiso de favorecer  la realización de actividades de intercambio del pensamiento y de la cultura en general. 



Galería de imágenes

¿Qué tan interesante te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.




Mas noticias