Recital de poesía y piezas musicales en el Homenaje a Francesco Petrarca

Un espacio que combinó el arte y la cultura
El pasado 19 de julio la Biblioteca Rafael Meza Ayau, el Departamento de Arte y Cultura en conjunto con la Fundación Pablo Tesak realizaron un homenaje a Francesco Petrarca, el considerado padre del humanismo, movimiento filosófico, artístico y cultural surgido en la Europa de los siglos XIV y XV.
El evento tuvo lugar en el Aula Magna “C” de la Universidad Don Bosco del Campus Soyapango; reunió a más de 250 invitados. El público objetivo fueron jóvenes de educación media y comunidad educativa de la UDB, se contó con la asistencia de estudiantes del Colegio Don Bosco, Complejo Educativo República de Corea, representantes de la Fundación Pablo Tesak, Estudiantes de la UDB, personal administrativo entre otros invitados.
La apertura del evento la realizó la Doctora Ildikó de Tesak quien brindó un discurso motivador respecto al papel que juega el arte y la cultura en el desarrollo de las sociedades y esta no se limita a una población en particular, más bien debe ser inclusivo.
El homenaje se llevó a cabo con tres memorables momentos, el primero de ellos fue con una ponencia “Introducción a la vida y obra de Francesco Petrarca” fue impartida por el gestor cultual Claudio Meli de origen Italiano y ganador de la XXXII edición del premio literario internacional Città di Pomezia al mejor poemario, durante la ponencia recitó algunos poemas de sus favoritos de Petrarca. El público presente mostró su interés por los datos destacados sobre Francesco Petrarca y su inspiración.
El segundo momento del evento fue el “Recital de una selección de poemas de Petrarca” estuvo a cargo de Rebeca Dávila quien es una figura multifacética como Directora del Festival de Cine Europeo, productora, curadora, actriz, arquitecta y empresaria, su trayectoria incluye representación en Miss Universo como Miss El Salvador.
La presentación artística de 3 sonetos de Petrarca fue el tercer momento especial del homenaje, los asistentes pudieron experimentar el traspaso de fronteras y un evento cultural y artístico sin precedentes, Irina Biryukova de Dinarte, pianista de nacionalidad Rusay el tenor Enrique Mancíaformado en la Ópera de El Salvador, ambos deleitaron al público con su arte musical.
Al cierre del evento la Magíster Xiomara Martínez, Secretaria General de la Universidad Don Bosco, se dirigió al público y brindó los agradecimientos al equipo organizador, a las instituciones de educación media que aceptaron la invitación y destacó que como institución apoyamos y promovemos espacios que fomentan y dan acceso al arte, cultura, literatura, y demás actividades que amplían competencias de interculturalidad. Enfatizó sobre el carisma salesiano que tiene por objetivo promover a los jóvenes y ayudarles a crecer en diversas dimensiones de la vida.