La biblioteca impartió el taller: Uso de la base de datos Research4life

Uno de los recursos electrónicos disponibles para la comunidad académica de la UDB.
El pasado mes de abril impartimos el taller: Uso de la base de datos research4life en modalidad presencial y virtual. Fueron facilitados por Ligia Flores y Hermes Blanco.
Contamos con la participación de 25 personas entre estudiantes, docentes y personal administrativo.
Los participantes conocieron como acceder a la plataforma, las colecciones disponibles y otras herramientas disponibles.
Research4Life es el nombre colectivo para los cinco programas – HINARI, AGORA, OARE, ARDI y GOALI – que brindan acceso a contenido académico de calidad en línea revisado por pares académicos y profesionales.
El programa Research4Life es una alianza público-privada entre OMS, FAO, PNUMA, OMPI, OIT, las universidades Cornell y Yale y socios tecnológicos como Microsoft y 155 editoriales científicas lideradas por la International Association of STM Publishers para que países en vías de desarrollo tengan acceso a contenido académico de calidad.
Ofrece acceso a editoriales científicas como: Cambridge University Press, Elsevier, EBSCO, PROQUEST, OXFORD University Press, Emerald, Princenton University Press, SAGE Publishing y más.
Dispone de las siguientes herramientas:
- Caja de búsqueda integrada
- Búsqueda por contenidos y colecciones
- Acceso a MOOC y webinars.
- Descargas de documentos y más.
Descripción de los programas de Research4Life
HINARI. Investigación en salud.
Ofrece acceso a una de las más extensas colecciones en literatura biomédica y de salud, como revistas, libros y otros recursos de información. Además podemos encontrar documentos en las áreas de: Ing. Química, Ciencias Básicas, Economía, Ciencias Sociales entre otras.
AGORA. Investigación en la agricultura.
Es un programa desarrollado por la ONU para la agricultura y alimentación, ofrece acceso a colecciones de ciencias medioambientales y ciencias sociales.
ARDI. Investigación para el Desarrollo y la Innovación.
Trabaja con importantes editoriales, se puede acceder a publicaciones periódicas, científicas y técnicas que apoyan a los investigadores en la creación y desarrollo de nuevas soluciones a los desafíos técnicos a nivel local y global.
GOALI. Investigación en información jurídica.
Puedes encontrar revistas académicas y profesionales, publicaciones y bases de datos revisadas por pares en áreas temáticas seleccionadas sobre derecho, de editoriales académicas reconocidas a nivel internacional.
AORE. Investigación en el medio ambiente.
Brinda acceso a recursos de información en una amplia gama de disciplinas que contribuyen a nuestra comprensión del entorno natural, incluida la toxicología, contaminación ambiental, ecología, geografía, economía ambiental, legislación ambiental, política de conservación, ingeniería ambiental, energía y muchas otras.
Puede acceder a este recurso desde casa previa autenticación en el sitio web de la biblioteca y en Research4life con los datos proporcionados en la descripción del recurso en el sitio web.
Puede consultarlos en el siguiente enlace:
https://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/ recuerde que debe autenticarse con los datos del portal Académico.
Les invitamos a seguir participando de los próximos talleres de biblioteca.