Campus Soyapango slide 1
Campus Antiguo Cuscatlán slide 2
Edificio vipe primero nivel slide 3
Rafael Meza Ayau cuarto nivel slide 4
VIPE primer nivel slide 5
CAIL tercer nivel slide 6
VIPE entrada
Baner
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Antiguo Cuscatlán
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
Image Slide 2
Campus Soyapango
Horarios :
Lunes a viernes 7:00 AM - 5:00 PM
Sábado 8:00 AM - 12:00 M
v1 TWITTER HEADER INSTITUCIONAL
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Conversatorio con Jorge Galán, autor del libro: Noviembre

Por Ligia Flores / 11/12/2023
57 lecturas
Imagen de portada de la noticia

Se realizó en la biblioteca del campus Antiguo Cuscatlán.

El pasado viernes 01 de diciembre se llevó a cabo la reunión del Club de Lectura B612 en la Biblioteca del Campus de Antiguo Cuscatlán, fue una sesión bastante especial y enriquecedora porque tuvimos como invitado especial al autor de “Noviembre” título del libro que correspondía a la lectura del mes de noviembre: Jorge Galán.

Fué una tarde muy amena, en la cual participaron los miembros del club de lectura de ambos campus, el autor del libro y la intervención del Ing. Erick Flores. Se realizó una conversación interesante acerca del libro, conocimos de primera mano la inspiración y el motivo por el cual se escribió el libro, igualmente  pudimos contemplar por medio de los relatos del autor, historias reales que sucedieron en ese tiempo de conflicto armado en El Salvador, de cómo niños, jóvenes y adultos fueron afectados por ese fenómeno, incluso,  extranjeros, el asesinato de los sacerdotes Jesuitas. Con este conversatorio también se pudieron solventar dudas sobre las condiciones e investigaciones que realizó el autor para obtener de primera mano la información, las causas y efectos que se fueron dando mediante la publicación del libro. 

El autor enfatizó que el libro ¨Noviembre¨ fue hecho para los jóvenes de está época, para que ellos puedan conocer algunas historia que se vivieron en El salvador en el tiempo de guerra y que muchos no las conocen, por lo tanto, como una reflexión final que se llegó a común acuerdo con los miembros del club, fue que no podemos olvidar la historia de nuestro pasado porque fueron sucesos que marcaron una historia en nuestro país y por lo tanto tenemos que conocer y no olvidar para no repetir los errores.   



Galería de imágenes

¿Qué tan interesante te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.




Mas noticias