Lazarillo Electrónico. / Marvin Noé Artiga Tejada, Mario Wilfredo Beltrán Fuentes, Carlos Jonathan López Cisneros
Tipo de material:
- 621.381 A787
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Tesario | 621.381 A787 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 33375 |
Tesis (Ingeniería en Electrónica) Universidad Don Bosco
El Lazarillo electrónico es la conclusión de un proyecto de tesis orientado a la ayuda de personas no videntes en El Salvador. A continuación se presenta, una pequeña reseña de cada uno de los capítulos que componen el documento. En primer lugar se presenta el marco teórico de el Lazarillo electrónico, es decir las definiciones básicas (por ejemplo que es latitud, longitud, etc.). La importancia de un proyecto de este tipo y las características de cada una de las tecnologías a utilizar. El capitulo dos se mostrará en líneas generales, como se concibe será el funcionamiento del sistema y de que partes constara (software y hardware). Se incluyen las diferentes subrutinas con sus respectivos flujogramas. Enseguida, en el tercer capitulo se aborda el tópico de la investigación de campo, de cómo se obtuvo una copia del mapa. Asi mismo se da a conocer la forma como se obtiene un factor de corrección de los datos que se obtiene del GPS. En le capitulo cuatro se presentan las descripción y características de cada componente de la aplicación así como los costos de producción y venta. Se presentan las valoraciones finales de los estudiantes así como las sugerencias para futuras mejoras al sistema se mostraran en el capitulo cinco El anexo contiene información de suma relevancia, por que contiene las especificaciones técnicas del GPS, código fuente de la aplicación, etc.
No hay comentarios en este titulo.