Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Tradición Oral en el Aula / Margarita Del Rosario Ramírez Vargas

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección Pedagógica Formación Inicial de Docentes Centroamericanos de Educación Primaria o Básica ; 16 | Colección Pedagógica Formación Inicial de Docentes Centroamericanos de Educación Primaria o Básica ; 16Detalles de publicación: Cartago, Costa Rica : CECC, 2002Edición: 1a edDescripción: 142 p. ; 28 cmISBN:
  • 9968100218
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 370.1 R173
Tema: Centroamérica está conformada por países multiétnicos, pluriculturales y plurilingues, producto de la relación entre grupos humanos nativos americanos, afrocaribeños y europeos, que sólo el conocimiento de nuestras culturas y constumbres, nos ayudará a comprender mejor. La tradición oral, es un instrumento útil para adelantarnos en la cosmovisión de los pueblos que conforman nuestros países. A través de la tradición oral podemos llegar al cuerpo y corazón de culturas diferentes a las nuestras. La finalidad del presente libro, es contribuir al logro de una verdadera cultura de paz, por medio del conocimiento de los grupo étnicos que convivimos en el territorio de Centroamérica, para alcanzar el respeto y tolerancia mutuos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Centroamérica está conformada por países multiétnicos, pluriculturales y plurilingues, producto de la relación entre grupos humanos nativos americanos, afrocaribeños y europeos, que sólo el conocimiento de nuestras culturas y constumbres, nos ayudará a comprender mejor. La tradición oral, es un instrumento útil para adelantarnos en la cosmovisión de los pueblos que conforman nuestros países. A través de la tradición oral podemos llegar al cuerpo y corazón de culturas diferentes a las nuestras. La finalidad del presente libro, es contribuir al logro de una verdadera cultura de paz, por medio del conocimiento de los grupo étnicos que convivimos en el territorio de Centroamérica, para alcanzar el respeto y tolerancia mutuos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir